


Una empresa desarrollada sosteniblemente, guiada por la ciencia y que prioriza su uso para facilitar una vida digna a todos sus habitantes
Construir una empresa científica, tecnológica y de innovación que impulse el avance del conocimiento y su apropiación; que estimule la creatividad y el pensamiento crítico como parte esencial de la cultura.
- Adquirimos bienes o contratamos servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías. - Damos preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementen normas equitativas y ambientales. - Implementamos prácticas de comercio justo y - Promovemos programas para que los proveedores se conviertan en dueños colectivos de la sociedad, con el fin de ayudarlos para salir de la pobreza.
Establecemos una remuneración salarial razonable para los trabajadores y analizamos las diferencias salariales para establecer estándares de equidad. - Establecemos subsidios para formar, capacitar y desarrollar profesionalmente a nuestros trabajadores y ofrecemos programas de reorientación profesional. - Ampliamos los planes de salud y beneficios de bienestar de los empleados y diseñamos estrategias de nutrición, salud mental y física. - Brindamos opciones de empleo que permitan tener flexibilidad en la jornada laboral y crear opciones de teletrabajo, sin afectar la remuneración.
Efectuamos permanentemente auditorías ambientales sobre eficiencia en uso de energía, agua y desechos y divulgamos los resultados al público en general. Formamos y capacitamos a los empleados en la misión social y ambiental de la sociedad. • Supervisamos las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a causa de la actividad empresarial, implementamos programas de reciclaje o de reutilización de desperdicios, aumentamos progresivamente las fuentes de energía renovable utilizadas por la sociedad y motivamos a los proveedores a reutilizar sus propias evaluaciones y auditorías ambientales en relación con el uso de electricidad y agua, generación de desechos, emisión de gases de efecto invernadero y empleo de energías renovables. • Utilizamos sistemas de iluminación energeticamente eficientes y otorgan incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo, medios de transporte ambientalmente sostenibles. • Conservar, investigar, mantener, custodiar, acrecentar y divulgar el patrimonio histórico, cultural y natural que sean considerados de esta manera por la sociedad. • Divulgar la importancia de la conservación de la vida en todas sus formas. • Conservar y preservar la diversidad biológica. • Ser agente multiplicador del cuidado de los cuerpos hídricos con el fin de concientizar a la población del área sobre la importancia de estas reservas naturales y las medidas de prevención que se deben adoptar para garantizar un medio natural sano a las generaciones presentes y futuras. • Velamos por aspectos claves de emprendimiento, colaboración internacional, manejo integral de los recursos naturales, agua, tierra, aire, energía, salud, sanidad, aguas subterráneas, captación, tratamiento y distribución de agua, políticas relacionadas con el agua, provisión económica de agua, indicadores, asistencia y desarrollo sostenible, educación y conocimiento, administración de cuerpos hídricos, parques naturales y zonas costeras. Eficiente repartición de agua para sostener la agricultura, agua pluvial, irrigación, ciclo hidrológico, medios de provisión suficiente de agua segura e higiene en términos de desperdicio de agua. Acción relativa al medio natural para respaldar la conservación de ecosistemas, desarrollo biológico de diferentes especies animales y vegetales nativas de la zona. Gestión ambiental comunitaria, sellos verdes, ecoeficiencia industrial, reciclaje y protección en general del medio natural
Creamos opciones de trabajo para la población estructuralmente desempleada. • Incentivamos las actividades de voluntariado y creamos alianzas con fundaciones que apoyen obras ambientales y sociales en beneficio de la comunidad.